En estos enlaces encontrarás mapas de España que te ayudarán a estudiar el relieve.
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog1e.html ¿ Dónde está...?
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog2e.html ¿ Cómo se llama....?
Las costas de España y sus accidentes más destacados. Debes aprender los más importantes y los que hemos dado en clase.
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/espacostas1e.html ¿ Dónde está...?
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/espacostas2e.html ¿ Cómo se llama....?
Los ríos de España y sus afluentes más importantes.
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esparios1em.html ¿ Dónde está...?
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esparios2em.html ¿ Cómo se llama....?
lunes, 21 de diciembre de 2015
lunes, 7 de diciembre de 2015
Matemáticas tema 6: los números decimales.
En los siguientes enlaces encontrarás actividades interactivas para ir repasando el tema de los números decimales.
En este primer enlace encuentras como se lee, su escritura y su significado.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/Fraccion_y_numero_decimal-CONTENIDOS/contenido/mt10_oa04_es/index.html
Para representar números decimales en la recta.
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Mat_cas_ud2_196/frame_prim.swf
Transformaciones:
http://www.aplicaciones.info/decimales/decima02.htm
Actividades que repasan todo el tema.
http://www.eltanquematematico.es/todo_mate/numdec/numdecim_p.html
Operaciones con números decimales.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/openumdec/openumdec_p.html
En este primer enlace encuentras como se lee, su escritura y su significado.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/Fraccion_y_numero_decimal-CONTENIDOS/contenido/mt10_oa04_es/index.html
Para representar números decimales en la recta.
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Mat_cas_ud2_196/frame_prim.swf
Transformaciones:
http://www.aplicaciones.info/decimales/decima02.htm
Actividades que repasan todo el tema.
http://www.eltanquematematico.es/todo_mate/numdec/numdecim_p.html
Operaciones con números decimales.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/openumdec/openumdec_p.html
sábado, 17 de octubre de 2015
miércoles, 14 de octubre de 2015
sábado, 10 de octubre de 2015
Países de Europa. Trabajo: " Viaje por Europa".
Grupo I
España-Andorra-Mónaco- Italia- Ciudad del Vaticano-San Marino- Croacia- Bosnia y Herzegovina-Montenegro - Albania-Grecia- Malta.
Grupo II
España-Suiza-Austria- Eslovenia -Hungría- Serbia- Macedonia-Bulgaria- Turquía- Chipre- Armenia-Azerbaiyán - Georgia.
Grupo III
España-Liechtenstein- República Checa- Eslovaquia- Rumanía-Moldavia-Ucrania- Rusia-Kazajistán.
Grupo IV
España-Francia-Luxemburgo- Alemania- Polonia - Bielorrusia-Lituania-Letonia-Estonia-Finlandia.
Grupo V
España-Francia- Bélgica-Países Bajos- Dinamarca-Noruega-Suecia- Finlandia. Rusia.
Grupo VI
España- Portugal- Islandia- Irlanda-Reino Unido. .
jueves, 10 de septiembre de 2015
BIENVENIDOS ALUMNOS DE 6º. SOCIALES. MAPAS DE EUROPA.
Comenzamos el curso y quiero que juguéis con los mapas de Europa.
En los siguientes enlaces encontrarás:
Relieve de Europa:
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurorog1e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurorog1e.html
Ríos de Europa:
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurrios2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurrios1e.html
Costa de Europa:
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurocostas2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurocostas1e.html
Puzzles de Europa:
Países de Europa:
Capitales de Europa:
sábado, 27 de junio de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
MATEMÁTICAS. GEOMETRÍA. TEMAS 12-13-14
En el siguiente enlace podrás repasar las coordenadas de un punto en el plano.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Medusa/Coordenadas/Coordenadas.swf
Simetrías.
http://www.genmagic.org/mates2/simetria.swf
En los siguiente enlaces encontrarás actividades para calcular el perímetro de figuras planas.
http://www.genmagic.org/mates1/per1c.swf
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/longitud/a3/circuitos2.html
ÁREAS.
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/superficie/practica/menu.htmlhttp://www.accede-tic.es/circuloycircunferencia/area.html
miércoles, 25 de marzo de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
CONCIERTO DE PERCUSIÓN.
Hoy hemos visto como con el cuerpo se hace música, y con cucharas. Para que podáis compartirlo en casa os dejo este enlace. Ya se que falta uno de los chicos que ha estado hoy pero bueno estaría malito y fue una sustituta.
El grupo Timbarimba surgió en 2011 con la misión de que el público se interese y disfrute con la percusión. Sus cuatro componentes, María Arranz, Jorge González, Alberto García y Vera Garrido estudian percusión en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Su experiencia les ha llevado a especializarse en espectáculos músico teatrales de carácter pedagógico dirigidos a un público familiar.
https://www.facebook.com/video.php?v=736977886336945&set=vb.587270307974371&type=3&theater
https://www.youtube.com/watch?v=0jycDGyXrQQ
El grupo Timbarimba surgió en 2011 con la misión de que el público se interese y disfrute con la percusión. Sus cuatro componentes, María Arranz, Jorge González, Alberto García y Vera Garrido estudian percusión en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Su experiencia les ha llevado a especializarse en espectáculos músico teatrales de carácter pedagógico dirigidos a un público familiar.
https://www.facebook.com/video.php?v=736977886336945&set=vb.587270307974371&type=3&theater
https://www.youtube.com/watch?v=0jycDGyXrQQ
domingo, 1 de febrero de 2015
Matemáticas tema 8 y 9.
Hola a todos:
En estos enlaces iré poniendo todo lo que me guste relacionado con el S.M.D.
En este primer enlace encontrarás como pasar de medidas complejas a incomplejas y viceversa.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/Longitud/contenido/ma015_oa02_es/index.html
En este enlace encontrará actividades de masa.
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/pesomasa/menu.html
En este enlace encontrarás actividades de volumen o capacidad.
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/volumen/menu.html
En estos enlaces iré poniendo todo lo que me guste relacionado con el S.M.D.
En este primer enlace encontrarás como pasar de medidas complejas a incomplejas y viceversa.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/Longitud/contenido/ma015_oa02_es/index.html
En este enlace encontrará actividades de masa.
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/pesomasa/menu.html
En este enlace encontrarás actividades de volumen o capacidad.
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/volumen/menu.html
martes, 20 de enero de 2015
Tema 6 y 7 de Matemáticas.
Os vuelvo a dejar el enlace sobre fracciones:
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/fracciones/menuu3.html
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/fracciones/menuu3.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)